Innovación en la lucha contra el Aedes aegypti: Resultados prometedores en el control de enfermedades transmitidas por mosquitos

El pasado 8 de abril de 2025, el CCT Salta-Jujuy, en colaboración con el INENCO-CONICET-UNSa, organizó una jornada de presentación de resultados del proyecto “Innovación para el control de Aedes aegypti en Argentina”, un esfuerzo clave en la lucha contra enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. El evento, realizado en el aula Seminario del INENCO, reunió a investigadores, expertos y autoridades para compartir avances y discutir los desafíos y logros alcanzados.

Durante la presentación, los miembros del grupo Salud y Ambiente del INENCO-CONICET-UNSa fueron los protagonistas al exponer el trabajo multidisciplinario realizado en el marco del proyecto. Desde el control biológico hasta el monitoreo de la población de mosquitos, el equipo destacó cómo la colaboración interinstitucional y los avances tecnológicos fueron fundamentales para enfrentar los desafíos de la investigación.

Entre los logros destacados, se mencionaron las nuevas técnicas de control y los avances en el monitoreo de las poblaciones de mosquitos. A pesar de las dificultades, como la resistencia del Aedes aegypti a métodos tradicionales, los investigadores señalaron que los resultados obtenidos abren nuevas perspectivas para el control efectivo de las enfermedades transmitidas por este vector.

El evento también sirvió como un espacio para proyectar el futuro del proyecto. Los investigadores discutieron las próximas etapas y los esfuerzos necesarios para llevar estas innovaciones a gran escala en diversas regiones del país. Además, se abrieron espacios para preguntas y un intercambio de ideas entre los asistentes, lo que enriqueció el debate y la reflexión sobre el impacto del proyecto en la salud pública.

La jornada cerró con palabras de agradecimiento y reafirmación del compromiso de los investigadores en continuar con su labor para mejorar la salud pública, reafirmando el rol fundamental de la ciencia y la innovación en la solución de problemas sanitarios que afectan a las comunidades.