Implementación de Planes de Seguridad del Agua en Río Cuarto y Coronel Moldes

La implementación de los Planes de Seguridad del Agua (PSA) en las localidades de Río Cuarto y Coronel Moldes, en la provincia de Córdoba, llegó a su etapa final. Tras la presentación de resultados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la entrega de los informes finales a cada prestadora, se concluyó el Servicio Técnico de Alto Nivel  (STAN), desarrollado por el Dr. Martín Iribarnegaray, la Dra. Soledad Rodríguez (GEISA) y la Ing. Viviana Liberal, coordinadora del proyecto.

Este trabajo fue solicitado por la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento y contó con un financiamiento no reembolsable del BID, con el objetivo de implementar un PSA tanto en el Ente Municipal de Obras Sanitarias de Río Cuarto (EMOS) como en la Cooperativa Moldescoop de Coronel Moldes. Es de destacar que durante el proceso de trabajo conjunto, en Moldescoop se han incorporado importantes planes de mejora para modificar el proceso de tratamiento de agua a raíz de la implementación del PSA.

Los Planes de Seguridad del Agua constituyen una metodología preventiva que permite evaluar y gestionar los riesgos que puedan afectar la calidad del agua en todas las etapas del sistema de abastecimiento —desde la fuente hasta el consumo—,  para ayudar a garantizar así la seguridad del agua. Los PSA son ampliamente reconocidos como la forma más confiable de gestionar el suministro de agua potable para la protección de la salud pública.

Este proyecto representa un avance significativo en la gestión integral del recurso hídrico, fortaleciendo las capacidades locales y consolidando el compromiso con el acceso equitativo a agua de calidad. Además, se enmarca en más de diez años de experiencia del equipo en proyectos de investigación y transferencia tecnológica sobre gestión del agua y saneamiento, lo que permitió aportar metodologías validadas y un conocimiento sólido para el desarrollo de esta implementación.