Compromiso por el agua: reunión clave en Rivadavia Banda Norte con el nuevo interventor

En un ambiente de diálogo y cooperación, la Mesa de Agua local de Rivadavia Banda Norte concretó un valioso encuentro el pasado 19 de febrero, con la participación activa de actores locales e institucionales comprometidos con el desarrollo de la región. La jornada cobró especial relevancia por la presencia del Dr. Marcelo Córdova, quien asumió el viernes 22 de noviembre como nuevo interventor del municipio de Coronel Juan Solá.

Durante su intervención, Córdova subrayó que la gestión del agua será la prioridad central de su mandato, en sintonía con los lineamientos del Gobernador de la Provincia de Salta. En este contexto, destacó la urgencia de encarar obras que garanticen el acceso a este recurso esencial para la vida y el progreso de las comunidades locales. Además, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el trabajo articulado con instituciones y organizaciones sociales para avanzar en soluciones reales y sostenibles.

El Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) desempeñó un papel destacado en el encuentro, renovando su compromiso con la región mediante el acompañamiento de las obras, fomentando el uso de sistemas de bombeo solar, destiladores solares, entre otras tecnologías y proponiendo ser soporte para la capacitación local. Estas iniciativas no solo abordan la urgencia de garantizar el acceso al agua, sino que también promueven el uso de tecnologías limpias, adaptadas a las necesidades del territorio.

En el marco de la reunión, las organizaciones integrantes de la Mesa de Agua local entregaron a Córdova un documento fundamental que detalla diez obras consideradas prioritarias para mejorar el suministro de agua en la zona. Este planteo representa un llamado claro a la acción, con el objetivo de que las obras sean incorporadas a la agenda de la nueva gestión y se conviertan en proyectos concretos a corto plazo.

El encuentro marcó un avance significativo en la búsqueda de soluciones estructurales a una problemática que impacta directamente en la calidad de vida de las comunidades de Rivadavia Banda Norte. Consolidó, además, el compromiso de todos los actores involucrados en trabajar por un acceso justo, sostenible y equitativo al agua, un derecho esencial para el desarrollo de la región.