Agua, ciencia y territorio: desafíos hídricos en el Chaco salteño
En el marco del Mes de la Ingeniería, el martes 10 de junio se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Ingenieros de Salta (AIS) la charla titulada “La problemática del agua en el Chaco salteño”, un espacio de intercambio interdisciplinario que convocó a especialistas en infraestructura hídrica, calidad del agua y gestión comunitaria del recurso.
La actividad fue organizada por la AIS y contó con el acompañamiento institucional del INENCO (UNSa – CONICET), a través de la participación de la Dra. Emilce López y la Dra. Soledad Rodríguez, investigadoras del instituto.
Durante la primera parte de la jornada, el Ing. Marcelo Chalabe y el Mg. Javier Ramos Vernieri abordaron los desafíos históricos y actuales en materia de infraestructura hídrica en el norte argentino, con especial énfasis en el diagnóstico técnico de la región chaqueña salteña, caracterizada por su alta vulnerabilidad climática y socioambiental.
A continuación, la Ing. Viviana Liberal, junto a las doctoras Emilce López y Soledad Rodríguez, compartieron experiencias en torno al control de calidad del agua de consumo humano y los procesos de gobernanza territorializada del agua, destacando el trabajo con comunidades locales y los proyectos desarrollados para fortalecer los sistemas de monitoreo, evaluación y acceso en zonas rurales dispersas.
La jornada también incluyó la inauguración de la muestra fotográfica “El agua en el Chaco salteño”, parte del Concurso de “Agua en Foco”, organizado por las Mesas Locales de Agua de Rivadavia e impulsada por la Dra. López, quien expuso una selección de imágenes que visibilizan las múltiples dimensiones del agua en la vida cotidiana de las comunidades: su escasez, su valor simbólico y su impacto en la salud, la cultura y el ambiente.
En el cierre, la Dra. Soledad Rodríguez subrayó la importancia de construir políticas públicas basadas en evidencia científica y con enfoque territorial, que integren saberes técnicos, académicos y comunitarios.
Este encuentro reafirmó el compromiso del INENCO con una ciencia pública al servicio de los territorios, promoviendo la articulación entre investigación, acción y justicia ambiental para enfrentar los desafíos del acceso al agua en el Chaco salteño.
By Camila Binda|2025-06-11T17:52:00-03:00junio 11th, 2025|INENCO, Noticias|Comentarios desactivados en Mes de la Ingeniería: Agua en el Chaco Salteño